Contenido
Esta ilusión óptica está revolucionando las redes, pero poco se puede solucionar. ¿Cual es la solución?
Los desafios visuales cautivan mucho. ocurre probemos nuestra agudeza y en algunos casos revelan, además, ciertos rasgos de nuestra personalidad.
En este sentido, estos desafíos si se han convertido en una de las cosas que más seducen a los internautas, que puedan compartirlas en la medida de lo posible a través de sus redes sociales y convertirlas en reales fenómenos virales.
Y en especial, a todos aquellos que representen a algún desafío pensamiento visual o lógico-matemático.
Este es uno de sus casos. Una red está siendo compartida intensamente por Internet. Vamos a verlo.
El objetivo por ejemplo descubre al tigre escondido che hay en una escena de la selva. ¿Simple? No. Es mucho más difícil de ver. Si puede detectar el mensaje oculto en esta imagen, vea, por ejemplo, mas inteligente que la mayoriasepara el correo de nueva york.
Sucede que la imagen contiene, de alguna manera, no uno dos grandes felinos. Uno, supuestamente, resulta ser mucho más fácil de identificar que el otro.
Si bien la imagen de este reto no es nueva -ya que se trata de una ilusión óptica que existe hace ya varios años- Hace poco volvió a compartir en varias publicaciones en Reddit, Facebook y WhatsApp.
¿Cual es la solución?
Como dijimos, en la imagen se puede ver claramente a un gran tigre en el centro; pero la red visual consiste conoce a un segundo tigre que está escondido por ay. Si lo conseguimos, podremos sumarnos al 1% que gra
¿Pistas? No hay necesidad de mirar alrededor, que suele hacerse en un primer momento. Es necesario observar con detalle al felino que aparece en el centro de la imagen.
Sucede que la respuesta está en ello. Entre sus rayas negras, a lo largo de su cuerpo y la pata trasera, se lee el texto, «El tigre escondido» («El tigre escondido»en español).
Que son las ilusiones opticas
S ilusiones ópticas suelen ser divertidas, pero también tiene un valor real para los científicos, destaca el medio.
Los acertijos cerebrales ayudan a los investigadores a arrojar luz sobre el funcionamiento interno de la mente y como reacción al entorno.
En 2017, los científicos Kim Ransley y Alex O. Holcombe, de la Universidad de Sydney, detacaron el importancia ilusiones para nuestra comprensión del cerebro.
“Las ilusiones visuales nos muestran que no tenemos acceso directo a la realidad”, escribió la pareja en La conversación. Y agregaron: “También pueden proporcionar una idea del proceso mental el che brinda por nuestra experiencia del mundo visible.
.